Las técnicas para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO) han cambiado radicalmente a medida que los algoritmos usados por los buscadores, como en el caso de "Panda" y "Penguin" de Google, van reduciendo los atajos y trucos para llegar a su codiciada primera página. Estos algoritmos son sólo dos de los innumerables que usa Google para decidir quiénes serán los sitios agraciados en los primeros puestos en los resultados orgánicos de las búsquedas y quiénes irán en las páginas siguientes. Vamos a ver en qué consisten:
Panda busca contenidos de calidad
También conocido como "Farmer" en sus inicios, este sistema busca y premia a los sitios que tienen contenidos fiables, de alto valor añadido y bien redactados. En contrapartida, también penaliza los contenidos con escaso valor, alta proporción de anuncios y gran cantidad de textos duplicados.
Penguin busca contenidos genuinos
El pingüino, a diferencia del Panda, detecta el uso de técnicas artificiales para engañar a los algoritmos de Google. Por ejemplo:
- Uso de spam para mejorar la posición en los rankings
- Insuflar artificialmente palabras clave en los textos
- Uso de granjas de links
- Existencia de gran cantidad de backlinks (links externos a tu web) en sitios de baja calidad
- El uso de muchos links idénticos
El futuro del SEO
La tendencia parece clara. A medida que los algoritmos de Google van mejorando, las técnicas SEO se reorientarán en servicios para lograr que los contenidos de tu web sean más útiles y de mejor calidad.
¿Cómo crear contenidos de calidad?
Crear contenidos de calidad en todas las páginas:
- Lo más importante: aporta valor a tus visitantes.
- Crea contenidos pensando en tus clientes, no en Google.
- Utiliza los links con naturalidad, de forma orgánica.
- Haz que tus contenidos tengan un punto de viralidad y se puedan compartir fácilmente en redes sociales.
- Refresca y actualiza los contenidos con frecuencia.
- Promueve la participación e interacción con tus visitantes.
Además del contenido, no está de más recordar aquí lo importante que resultan, para otros algoritmos que también valoran la calidad general de tu web, tanto el diseño como los aspectos técnicos de la misma. En general hay que tener en cuenta las siguientes máximas:
- Reduce la presencia de anuncios al mínimo posible.
- Quita peso y elementos de las páginas para que se muestren con rapidez.
- Haz que tu sitio sea fácil de navegar.
- Adáptalo a diferentes dispositivos móviles.
- Añade un sitemap y un robots.txt para facilitar el trabajo de los robots.
- Evita las páginas con errores y vigila la salud técnica de tu web.
23 preguntas para ayudarte a definir una estrategia de contenidos web
- ¿Cuáles son la misión y visión de tu marca?
- ¿Cuáles son sus valores diferenciales?
- ¿Cuáles son los atributos que actualmente te reconocen tus clientes?
- ¿Cuál es la identidad visual de tu sitio web?
- ¿Qué emociones transmite?
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Qué temas son los más importantes para ellos?
- ¿Qué palabras clave están relacionadas con estos temas?
- ¿Cuáles son los mensajes clave que quieres transmitir?
- ¿Qué dispositivos, medios y redes estan usando tus clientes?
- ¿Qué actividades y eventos son los que más interesan a tu público?
- ¿Cuáles son los objetivos de conversión?
- ¿Quién es el responsable de la estrategia de contenidos en tu empresa?
- ¿Con qué activos cuentas para tu actividad de marketing de contenidos?
- ¿Cuál es el flujo creativo de los contenidos hasta que se publican?
- ¿Qué es lo que realmente está funcionando en tu actual estrategia?
- ¿Cuáles son los principales problemas hasta ahora?
- ¿Qué herramientas utilizas para gestionar tus contenidos y métricas?
- ¿Has realizado alguna auditoría sobre los actuales contenidos?
- ¿Qué idiomas y zonas geográficas son las más importantes?.
- ¿Cómo se gestionan los contenidos globales y los locales?
- ¿Cuáles son los canales de difusión orgánica?
- ¿Qué canales de pago usas para difundir contenidos?
En resumen, el marketing por contenidos es el nuevo SEO y es ya un imperativo para cualquier marca que necesite una presencia en el espacio digital.