El Blog de Zentank

Aquí queremos compartir algunas ideas y reflexiones que forman parte esencial de nuestra fórmula creativa.
septiembre, 2018
Contratos Inteligentes: qué son, orígenes y principales aplicaciones

Hemos oído hablar mucho de “contratos inteligentes”, blockchains y criptomonedas. Pero ¿qué son en realidad? Los smart contracts son precisamente los que convierten el dinero en dinero inteligente. En este post los descubrirás, verás un ejemplo práctico y algunas de sus posibles aplicaciones. El concepto de “contratos inteligentes” (smart contracts en inglés) lo definió por […]

Seguir leyendo
febrero, 2015
Panda, Penguin y 23 preguntas para definir tu estrategia de contenidos web

Las técnicas para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO) han cambiado radicalmente a medida que los algoritmos usados por los buscadores, como en el caso de "Panda" y "Penguin" de Google, van reduciendo los atajos y trucos para llegar a su codiciada primera página. Estos algoritmos son sólo dos de los innumerables que usa Google […]

Seguir leyendo
marzo, 2013
Habemus Papam!

Dos son las instituciones "eternas" que más han influido en la historia del Marketing: el Ejército y la Iglesia Católica. El primero a la hora de establecer una estrategia, la segunda a la de definir una cultura de empresa. De las fuerzas Armadas ya hemos hablado antes y seguiremos hablando en el futuro, pero de […]

Seguir leyendo
enero, 2013
¿Usas o compras?

Dicen que el ser humano es la única especie capaz de tropezar dos veces en la misma piedra. Estoy convencido de ello. La realidad es terca y pródiga en ejemplos. Podemos encontrarlos a lo largo de la historia, en todos los tiempos y en todos los lugares... Ahora también en el ciberespacio. 1.- Debacle Hace poco tiempo […]

Seguir leyendo
enero, 2013
And the winner is...

Cada año la ceremonia de los Oscars paraliza Estados Unidos, y son millones de personas, en todo el mundo, los que siguen su desarrollo sin importarles las diferencias horarias. Tal vez sea este fascinante evento uno de los últimos coletazos del "American Way of Life". Un concepto que durante más de cien años han exportado […]

Seguir leyendo
enero, 2013
La Diversidad como arma de seducción en la Red

Solemos decir que en la variedad está el gusto. Ya tenemos un Estudio de la Universidad de Cornell que lo confirma. El Structural diversity in social contagion se ha publicado en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences el pasado 3 de abril y es el resultado de una investigación realizada por […]

Seguir leyendo
diciembre, 2012
In medio virtus est

Dentro del confuso panorama de la publicidad, hay actores que parecen tener mejores perspectivas de futuro que el resto. Me estoy refiriendo a las agencias de medios. Si bien es cierto que en esto de la comunicación hoy en día todo el mundo dispara a todo lo que se mueve, creo que las agencias de medios […]

Seguir leyendo
diciembre, 2012
Rebajas, el agujero negro

Fue en la década de los 80 cuando Pedro Almodovar consiguió su primer verdadero gran éxito comercial con "Laberinto de pasiones", en los míticos cines Alphaville. En aquella película, que hoy algunos calificarían como "de culto", un desconocido Inmanol Arias cantaba a un igualmente desconocido Antonio Banderas aquello de: "Vivo en continua temporada de rebajas... ¡calamares por […]

Seguir leyendo
octubre, 2012
Yo & myself

La marca personal tendrá cada vez más peso en el  mercado de mañana. En él,  la  mayoría de los proyectos, sin importar el sector del que se trate, serán resultado del trabajo de equipos que se disuelvan amigablemente una vez concluidos. Es el momento de estar preparados para una forma de trabajar más parecido al de […]

Seguir leyendo
septiembre, 2012
The thin red line

Definitivamente ha muerto. La delgada línea roja que separa el "Above" del "Bellow the line" ya no existe. No existe en las Agencias de publicidad ni tampoco en los Clientes, sea cual sea su tamaño. Hoy, los expertos de Comunicación y de Marketing están obligados a manejarse con la misma soltura a ambos lados de […]

Seguir leyendo
agosto, 2012
Enredadores

"Publicado hace seis horas"...  ¡prácticamente ha caducado! La velocidad con que la información pierde interés en internet en general y en las redes sociales en particular es vertiginosa. Ya no prima conocer lo mejor, ni lo más completo o autorizado, sino lo último de lo último, es decir,  "la exclusiva". El poder en la red está y estará […]

Seguir leyendo
mayo, 2012
Facebook y Twitter: los sueños, sueños son.

Hace ahora casi dos años ocurrió un desgraciado accidente en Barcelona del que alguna vez he hablado como ejemplo para ilustrar los riesgos que entraña el dejarse llevar por lo que hace "todo el mundo". Un tren arrolló a treinta jóvenes y mató a doce de los que en ese momento cruzaban la vía. Ninguno […]

Seguir leyendo
abril, 2012
Se busca Community Manager

Se les busca. Se les demanda. Se les persigue. Representan la esperanza, el futuro, la clave diferencial. No se sabe muy bien lo que hacen ni de dónde salen, pero hoy parece impensable tener una Marca y no contar con uno: son los Community Managers (C.M.). Una profesión, una especialidad, una moda... de ellos trata […]

Seguir leyendo
abril, 2012
Y ahora, ¿qué?, Señor Ministro

La anunciada expropiación de Repsol YPF ya ha tenido lugar. Es el momento de saber si nuestro país se toma en serio su comercio exterior y demuestra saber gestionar diplomáticamente la situación. Es la perfecta ocasión para descubrir  si quienes nos gobiernan saben a donde queremos ir y lo que significa la Estrategia Comercial.  Otros […]

Seguir leyendo
abril, 2012
Desde el balcón de la Casa Rosada

Dentro de unos días, y si nuestra anquilosada diplomacia no lo remedia, la Presidenta Argentina tendrá el placer de anunciar a su pueblo, que "su orgullosa nación vuelve a recuperar el control de las riquezas naturales que la Providencia le otorgó". Es decir, que el último acto de la accidentada aventura de Repsol YPF en […]

Seguir leyendo
abril, 2012
Be visual, my friend

Cada año, en todo el mundo, se gastan… (¡siempre he querido empezar un post así!) … millones de dólares, euros y otras monedas de curso legal, en crear, renovar o hacer más atractivas las Marcas Comerciales.  También cada año, se publican docenas de libros , en las más diversas lenguas, explicando las claves para conseguirlo. Sin […]

Seguir leyendo
marzo, 2012
One Hit Wonder

Cada vez es más frecuente. Empezamos a encontrarla natural, incluso deseable. Hablamos de la Obsolescencia Planificada. Una estrategia comercial que esta presente en cada vez más sectores de la economía... y también en nuestras vidas particulares. ¿Qué es?, ¿a qué intereses sirve?, ¿cómo cambia nuestro mundo? De eso, en términos generales y casi cotidianos, trata […]

Seguir leyendo
marzo, 2012
Uno de los nuestros

Hace unos años recibí un encargo tan inusual como apasionante: desarrollar una estrategia de comunicación para captar talento latinoamericano en las mejores escuelas de negocios de Estados Unidos... Harvard, Yale, Stanford, Berkeley... La finalidad: ofrecerles una gran aventura en la mayor operadora de telecomunicaciones española: Telefónica. El resultado final superó todas las expectativas. Esta es […]

Seguir leyendo
marzo, 2012
Arruine su empresa por 45 euros

Hace siete años que empecé a utilizar los servicios de Google para mi correo electrónico, el personal y el de empresa. Lo hice por dos razones fundamentales: poder gestionar el correo desde la web y por la eficacia de sus filtros antispam. Pensé que la inteligencia compartida que ofrecía Gmail para identificar el correo basura […]

Seguir leyendo
febrero, 2012
Qué es una API y por qué nos debe importar

En estas dos últimas semanas se ha multiplicado el número de personas que me han preguntado qué es una API, y no me extraña,  lo que podemos leer en la Wikipedia o en otros sitios especializados contiene un lenguaje muy técnico que hace que la mayor parte de la gente no se aclare. Aquí voy […]

Seguir leyendo
enero, 2012
El Proceso. 2ª parte . Las Telecomunicaciones (Homenaje a Kafka)

Este post es una continuación del anterior, e incide en la lamentable "Experiencia de Cliente / Marca" que muchos grandes sectores ofrecen a sus clientes. Hoy le toca a las Telecomunicaciones. Un escenario en el que la competencia feroz por captar nuevos clientes deja en un segundo plano a los que ya son fieles. La […]

Seguir leyendo
enero, 2012
El Proceso. 1ª parte · El Banco (Homenaje a Kafka)

" Conseguir un nuevo cliente es muchísimo más caro que retenerlo". ¡Amén! Todos los expertos en marketing parecen estar de acuerdo en este axioma, no así en la proporción: ¿el 50?, ¿el 70?, ¿el 90% más caro?  Poco importa si en lo fundamental coinciden. Sin embargo, el corto plazo sigue primando y todas las atenciones se […]

Seguir leyendo
enero, 2012
En busca de la Pirámide perdida

Egipto es actualmente un país convulsionado. Nadie, ni dentro ni fuera de sus fronteras, sabe exactamente hacia donde se dirige. Sin embargo, una cosa es cierta: al igual que hace miles de años, las pirámides observarán los acontecimientos con la misma indiferencia con que vieron pasar a César o a Napoleón. Seguras de su permanencia […]

Seguir leyendo
diciembre, 2011
Abecedario de la Publicidad en 2012

Este Post presenta algunas predicciones para este convulso sector. Sin profundizar en ellas hago una relación de lo que nuestra experiencia nos dicta. Claras, sencillas y directas.  No se trata de las cuartetas de Nostradamus. No descubren ningún océano desconocido, sino que más bien, ponen negro sobre blanco lo que todos pensamos, intuimos, deseamos o tememos. […]

Seguir leyendo
diciembre, 2011
Felicidades a todos los que creen que la Navidad no esta de moda

En cierta ocasión alguien le preguntó a Coco Chanel, la más importante diseñadora del siglo pasado, qué entendía ella por moda. "Moda  -respondió- es precisamente... lo que pasa de moda... yo nunca me he dedicado a la moda." Hoy día, más de cincuenta años después de ser creados, muchos de sus diseños siguen vigentes, son... clásicos, […]

Seguir leyendo
diciembre, 2011
Pepsi...¿qué mensaje hubieras escrito tú? (Las bibliotecas no molan)

Se ha montado una gorda, han metido la pata no una, sino dos veces. Llegó el momento de que la dirección de marketing de Pepsi en España tome las riendas y reaccione ante una avalancha que puede chafarles el fin de año. ¿Qué podrían hacer? ¿Qué alternativas hay? Lo primero que haremos aquí será recoger […]

Seguir leyendo
diciembre, 2011
Un cibercuento de Navidad

Estas fechas se prestan a una reflexión diferente... a hacer balance y a fijar nuevas metas. En este Post tomo el clásico cuento "Canción de Navidad" de Charles Dikens para mirar al pasado, al presente y al futuro... con algo de esperanza, como corresponde a la Navidad. Luces encendidas Una vez más, la navidad comercial […]

Seguir leyendo
noviembre, 2011
Atención, la web se mueve

Hace poco más de veinte años que el científico Tim Berners-Lee publicó un protocolo para compartir documentos al que llamó la "World Wide Web". En aquel entonces nadie fue capaz de predecir hasta qué punto ésa nueva tecnología llegaría a modificar la forma en la que nos comunicamos, nos relacionamos o incluso en la que […]

Seguir leyendo
noviembre, 2011
La tumba de Lenin y la Comunicación Interna

Las publicaciones internas han dejado se ser simples folletines de reconocimientos y consignas, para convertirse en auténticos Boletines Oficiales del Estado, y con ello, en un poderoso instrumento de poder. Este post expone algunas consideraciones respecto a su importancia creciente y al futuro que les espera. Un día de Mayo en la Krásnaya plóshchad En […]

Seguir leyendo
noviembre, 2011
¡Tengo que contarte algo increíble!

La Experiencia de Marca persigue construir vivencias únicas, relevantes, memorables y que se estén deseando contar a la gente que aprecias. Una experiencia de Marca excepcional se convierte en una "Exclusiva". En algunos sectores, como el de productos de lujo, es casi una obligación ofrecerla. De ello (y de un viaje en avión) trata este […]

Seguir leyendo
noviembre, 2011
Travel different!

Hace sólo unos días, la UNESCO, reconoció a Palestina como un estado de pleno derecho. Podríamos decir que la "Marca-País" Palestina ha nacido oficialmente. Sin embargo, estamos muy lejos de saber cuáles serán los Valores que sustentarán la  nueva "Marca". Espero, como todos, que sean los que sean, contribuyan a llevar la paz a la […]

Seguir leyendo
octubre, 2011
21 N, hoy es el primer día de tu próxima campaña.

Dentro de sólo unos días comenzará oficialmente la Campaña Electoral. Todos los medios de comunicación han coincidido en señalar que la misma se inició en el momento en que el actual Presidente del Gobierno de España anunció que no tenía intención de presentarse de nuevo al puesto de candidato de su partido. En mi opinión […]

Seguir leyendo
octubre, 2011
Mito y realidad de las Redes Internacionales

Hace más de cuarenta años los hermanos Saatchi llegaron al convencimiento de que si una agencia alcanzaba una dimensión realmente global y era capaz de ofrecer un servicio que también lo fuera, la continuidad y el éxito de la misma estaban asegurados. Lo decían los gurús de la Harvard Business School: "el mundo se encamina […]

Seguir leyendo
octubre, 2011
Queremos un Plan Integral para ya...

Los planes integrales son cada vez más demandados por los clientes. Quizás porque hoy más directivos entienden que hay acciones de comunicación, tanto externas como internas, que exigen una mayor coordinación entre todos los elementos que intervienen en ellas. Incluso, han llegado a la conclusión de que dichas acciones demandan una proyección en el tiempo que […]

Seguir leyendo
septiembre, 2011
Generación... ¿Qué?

Como muchos otros, en algun momento de mi adolescencia leí las novelas de Francis Scott Fitzgerald,  Ernest Hemingway, John dos Passos o William Faulkner. Calificar su obra corresponde a otros. Yo sólo diré que cuando menos tuvieron el efecto en mí de... realizar un programa de toros, correr encierros en Pamplona, descubrir el Bourbon de […]

Seguir leyendo
septiembre, 2011
Un servicio cada día más saludable: el email

He leído recientemente sobre la apuesta del OpenID Foundation llamada Account Chooser que parece que va a ser apoyada por Google en su próximo modelo de autenticación. El sistema permitirá por ejemplo entrar en Google con una cuenta de Facebook o de Flickr, todo ello usando la dirección de correo electrónico paa identificarnos. La dirección de […]

Seguir leyendo
septiembre, 2011
Los doce errores que aún se siguen cometiendo en el email marketing

El email marketing forma parte de cualquier plan de comunicación y su importancia no ha menguado a pesar de la aparición de nuevas tecnologías que podrían competir en su mismo terreno. Sin acusar el auge de las redes sociales, los feeds RSS y la mensajería instantánea, el email marketing sigue siendo uno de los canales de comunicación más […]

Seguir leyendo
septiembre, 2011
La Comunicación y Punto (Tercera Temporada)

Antes de iniciar esta tercera y última entrega de los "Post Punto Com", conviene que hagamos un sintético resumen. Decíamos ayer... 1.0 Yo te cuento... Y tú te me escuchas. Me descubres y me admiras, tanto, como para salir en mi busca. 2.0 Hablemos... Y hagamos negocios. "Este puede ser el principio de una hermosa […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
La comunicación después del "Punto Cero" (Segunda Temporada)

Durante muchos, muchos, muchos años, hemos vivido en el mundo 1.0...¡ y sin saberlo! Igual que Perícles nunca supo que su vida había transcurrido entre los años 495 y el 429 antes de J.C. . No fue hasta que surgió el 2.0 que todos empezamos a darnos cuenta de que algo fundamental en nuestras vidas […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
La Comunicación antes del "Punto Cero" ( Primera Temporada)

Hace unos años, en Oxford, había una atracción ya desaparecida, llamada “The Oxford Story”. La exhibición estaba fantásticamente hecha. Te subías a un carrito y en diez minutos recorrías los más de mil años de historia de esa  universidad única. Figuras de cera y una extraordinaria decoración reproducían velozmente los momentos clave. Este Post quiere ser […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
¡Hundid el Bismark!

Las grandes corporaciones se  enfrentan a la mayor de las amenazas desde sus orígenes. Algo que no está fuera de ellas, sino dentro: la sombra de la duda respecto a la Dirección a seguir.Durante más de cien años, al igual que los acorazados diseñados entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, las grandes empresas […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
El marketing y la tecnología, una emulsión muy creativa

En el sector de los que se dedican al marketing por Internet todos podrían distinguir, sin dudarlo más de dos segundos, entre aquellos que vienen del marketing y los que provienen de la informática. Esa diferencia entre unos y otros es la que casi siempre he podido observar en las reuniones en las que participan […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
Comunicación Interna: 9 de cada 10 especialistas están de acuerdo...

¿Les suena esa frase? Todos la hemos oído miles de veces en los anuncios de pasta dentífrica. Sin embargo, está conclusión se podría aplicar a las declaraciones de una proporción similar de altos directivos y por supuesto a los responsables de recursos humanos cuando afirman que “el activo más importante de sus empresas son las […]

Seguir leyendo
agosto, 2011
Los últimos serán los primeros

Cada vez son más las grandes compañías que con apenas unas decenas de profesionales en plantilla saben hacerse con significativas cuotas de mercado en sus sectores. Sus rátios de retorno de inversión por empleado alcanzan cifras extraordinarias, y constituyen la principal razón por la que los responsables de recursos humanos o de los departamentos financieros […]

Seguir leyendo
julio, 2011
¿Progresas o equilibras?

Un nuevo Mantra ha surgido: la búsqueda del Equilibrio. El término ha escapado con decisión de las revistas de salud interior y de los libros de auto-ayuda y meditación y ha sabido colarse en todos los ámbitos de la vida, incluido el marketing y la estrategia... Y eso, ya es otra cosa. Sin duda nos […]

Seguir leyendo
julio, 2011
Un, dos, tres, las Cajas otra vez

El atildado y popular presentador con acento peruano cogía en sus manos, repletas de relojes, la tarjetita que descansaba sobre la Caja Nº3. La Caja había sido traída momentos antes por el humorista de turno y entregada después de repetir la muletilla de su cosecha. Kiko Ledgard leía con voz pausada: “En tiempos del romanos […]

Seguir leyendo
julio, 2011
Think small (La publicidad que amo)

Sinceramente... ¿Qué respondería usted si fuese un prestigioso publicista de una gran agencia de Madison Avenue, y alguien llamase a su puerta pidiéndole que le ayudase a vender un coche feo y pequeño… y que para colmo se le había ocurrido al Canciller Adolf Hitler? "Hay que ser un genio o estar loco." Un verdadero […]

Seguir leyendo
julio, 2011
A propósito de la cultura de Empresa

Primero fueron los Estados…Axioma: cualquier Institución que se precie tiene una Cultura propia. En algunos casos, ésta se escribe antes de que todo empiece. Véase la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. En otros, como el Reino Unido llevan siglos funcionando sin una Constitución escrita, pero siempre de acuerdo a unos principios firmemente arraigados […]

Seguir leyendo
julio, 2011
Mourinho y Pep fichan por los Planners

En mi opinión, el futuro de los Planners pasa por aprender algunas cosas del fútbol. Suena extraño, lo reconozco, pero voy a tratar de explicarlo. Para ello, partiremos de dos hechos incuestionables que definen... El Escenario 1º El Real Madrid ha sido declarado oficialmente como el mejor club de fútbol del siglo XX. Incluso, como […]

Seguir leyendo
julio, 2011
El futuro de Tuenti (2): sus tres nudos gordianos

En mi anterior post sobre el futuro de Tuenti decía que no lo veía el futuro tan negro como en principio se podía deducir del análisis comparado de tráfico de usuarios de Tuenti y Facebook. Los datos no dejan de ser preocupantes, pero no lo son todo. Mucho más importante es tomar las decisiones correctas […]

Seguir leyendo
junio, 2011
La Publicidad española no sale del armario

En “El último Emperador”, en mi opinión, una de las peores películas de Bernardo Bertolucci, hay sin embargo, una secuencia inolvidable. Aquella en la que el personaje que interpreta Peter O’Toole, un elegante y erudito tutor oxoniense, se presenta al adolescente “Señor del Reino del Centro”. El joven dice al gentleman: “Yo sé que tu […]

Seguir leyendo
junio, 2011
RSC, o la mujer del César

En los negocios del futuro hay algo más importante que ser bueno: parecerlo. Esa es la razón por la que la comunicación vinculada a la RSC va a mover millones de euros en los próximos años. “Los hechos son tercos” W. Churchill Imagine una sociedad que necesita salir de la primera crisis realmente global y […]

Seguir leyendo
junio, 2011
Redes Sociales: Café para todos…

Oscar tiene 785 amigos en la red, 2.289 fotos memorables y además, es fan de 102 fabulosas “cosas” distintas, sin embargo... ¡eso es absolutamente imposible! Lo dice Robin Dunbar, una de las máximas autoridades mundiales en conducta social al que Eduard Punset cita con cierta frecuencia en sus sensacionales programas. Según Dunbar, que desarrolla su […]

Seguir leyendo
junio, 2011
Un planner llamado Smiley

"- Señoras y caballeros, Mr. George Smiley- anuncié gravemente levantándome para presentarlo – una leyenda del Servicio Secreto. Muchas gracias. - Oh, no me considero una leyenda, ni mucho menos – protestó Smiley – No soy más que un viejo bastante gordo, varado entre el pudding y el oporto." Así le presentan y así se […]

Seguir leyendo
mayo, 2011
El futuro de Tuenti

Hoy me voy a adentrar en ese resbaladizo terrero del augurio. Me intriga el futuro que le espera a Tuenti, especialmente tras su adquisición por Telefónica y ante el creciente avance de Facebook. Se trata ni más ni menos que del sitio web de mayor éxito jamás producido en estas tierras y uno de los […]

Seguir leyendo
mayo, 2011
Perdona, pero ya no te creo…

Hasta hace muy poco, la credibilidad se construía verticalmente: buscabas el experto que sabía mucho más que tú y éste se respaldaba en el crédito que proyectaban las grandes marcas. Un buen ejemplo de ello es aquel clásico y célebre anuncio de IBM: “Nadie ha sido jamás despedido por tomar la decisión de comprar uno […]

Seguir leyendo
mayo, 2011
Jeckyll y Hyde acaban con la clase media

El personaje de Robert Louis Stevenson nos ayuda a entender mejor al consumidor actual y a interpretar uno de los síntomas más característicos del marketing actual: la polarización de la oferta. Todos conocemos la historia del Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Algunos, los menos, la han leído. La mayor parte la descubrieron gracias a una […]

Seguir leyendo
mayo, 2011
Planificadores: ¿Y tú de quién eres?

¿Qué es un Planificador Estratégico? Bajo esta denominación se identifican perfiles muy diferentes que desarrollan su actividad en escenarios muy diversos, manejando herramientas distintas y fijándose objetivos igualmente variados. Con todo, poco a poco, va tomando forma una definición nueva, propia y que en gran medida es resultado de la evolución de esta función.¿Quiénes son? […]

Seguir leyendo
abril, 2011
Segmentación en las gradas

Durante las próximas semanas los dos mejores equipos de fútbol del mundo van a enfrentarse en varias competiciones. Estamos hablando, naturalmente del Real Madrid y del Barcelona. El primero, cuenta con el palmarés más impresionante de la historia, y el segundo es, como el mismo afirma, mucho “más que un club”. ¿Qué va a ocurrir? […]

Seguir leyendo
abril, 2011
Banca Privada: ¿Volver a empezar?

Eduardo Irastorza. En los últimos años uno de los sectores más competitivos en la captación de clientes ha sido sin duda el financiero. De hecho, la pelea sigue y seguirá durante bastante tiempo, incentivada por la captación de eso que llaman “cash” y que no es más que el dinero contante y sonante. Un bien, […]

Seguir leyendo
abril, 2011
Un mismo Ejército, dos modelos de Comunicación

Eduardo Irastorza. ¿Qué son hoy para los ciudadanos las Fuerzas Armadas? La respuesta a esta cuestión es cada vez más difusa y compleja, no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo. Las más diversas opiniones conviven, desde las quieren verlas como una super ONG, hasta las que creen que son expresión y defensa […]

Seguir leyendo
marzo, 2011
The Mesh

Lisa Gansky, autora del libro The Mesh, habla de un futuro en el ámbito de los negocios en el que se compartirá todo tipo de cosas, ya sea a través de tecnología inteligente o del peer-to-peer empresarial. Las empresas tradicionales siguen una fórmula muy simple: crear un producto o servicio, venderlo y cobrar al cliente. […]

Seguir leyendo
marzo, 2011
National Geographic y su campaña de los siete mil millones.

No, no estamos hablando del coste en euros, ni de beneficios, sino del total de personas en el mundo. Con ese motivo National Geographic nos ha dejado un ejemplo publicitario que hace uso de la comunicación online de forma memorable. Una campaña que demuestra que se puede llegar a millones de personas con un planteamiento […]

Seguir leyendo